Mostrando entradas con la etiqueta lógica programada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lógica programada. Mostrar todas las entradas

El plc, funcionamiento y clasificación

Que es un plc.....

Introducción

En tiempos relativamente recientes el control de procesos industriales se hacia de forma cableada por medio de contactores y relés

Al operario que se encontraba a cargo de este tipo de instalaciones, se le exigía tener altos conocimientos técnicos para poder realizarlas y posteriormente mantenerlas en correcto funcionamiento. Cualquier variación en el proceso suponía modificar físicamente gran parte de las conexiones de los montajes, siendo necesario para ello un gran esfuerzo técnico y un mayor desembolso económico

Un PLC (controlador lógico programable)  es básicamente una computadora industrial, la cual, procesa todos los datos operativos de una máquina, como pueden ser sensores, botones, temporizadores y cualquier señal que llega a su módulo de entradas, para posteriormente enviar una señal operativa a actuadores como pistones, motores, válvulas, etc…

Imagen con diferentes tipos de PLC


| manual de Simatic s7 200

Controlador Lógico Programable

Simatic S7 200

Uno de los PLC más versátiles y conocidos. su marca SIEMENS

microWIN, El software de operación, es de descarga gratuita en internet.

Haciendo click en la imagen, podrás descargar el manual en español

S7 200





 PLC S7 200    SIEMENS



     

| Sensores, funcionamiento, aplicación

Que son los sensores?

Los sensores son dispositivos que detectan cambios físicos, químicos o biológicos en su entorno y transforman ésta información a señales eléctricas o digitales que pueden ser procesadas y utilizadas por sistemas electrónicos o computadoras.

Para que un sistema electrónico de control pueda controlar un proceso o producto es necesario que reciba información de la evolución de determinadas variables físicas.

                Tipos de sensores

Variadores de velocidad

 

Que son los variadores de velocidad 

Introducción

Imagen de un motor de inducción. Color azul

      El motor de inducción con rotor tipo jaula de ardilla, es el tipo de accionamiento más común en todo tipo de aplicaciones industriales y el que abarca un margen de potencias mayor.

    Y pesar de ser un motor con buenas características, tiene el inconveniente de ser un motor rígido en cuanto a su velocidad.

    Una gran parte de los equipos o máquinas utilizados en la industria moderna funcionan a velocidades variables.

    Hay procesos en los que se requiere un control preciso de la velocidad para lograr una adecuada productividad, una buena terminación del producto elaborado, o garantizar la seguridad.

Imagen de un variador de  velocidad con un motor de inducción   El método más eficiente de controlar la velocidad de un motor eléctrico es por medio de un variador electrónico de frecuencia.